todo sobre seguros

2025 Entendiendo el Panorama de los Gastos Médicos Mayores

2025Panorama-Seguros-GMM 2025Panorama-Seguros-GMM

Factores Clave y Tendencias

 

En un mundo donde la salud es primordial, comprender los factores que impactan los costos de los seguros de Gastos Médicos Mayores (GMM) es fundamental. Cada año, se realiza un análisis exhaustivo del comportamiento de la cartera, el mercado y los aspectos relevantes del entorno económico y de salud para determinar los ajustes necesarios en las tarifas de estos productos.

Entendiendo el Panorama de los Gastos Médicos Mayores: Factores Clave y Tendencias

En un mundo donde la salud es primordial, comprender los factores que impactan los costos de los seguros de Gastos Médicos Mayores (GMM) es fundamental. Cada año, se realiza un análisis exhaustivo del comportamiento de la cartera, el mercado y los aspectos relevantes del entorno económico y de salud para determinar los ajustes necesarios en las tarifas de estos productos.  

El Entorno Económico y su Impacto en los Costos Médicos

El panorama económico juega un papel crucial en la evolución de los costos médicos. Para 2025, se espera que los costos médicos en México experimenten un aumento, que sumado a un crecimiento de la siniestralidad similar al de años anteriores, podría llevar a un incremento generalizado en el sector.  

A nivel regional, América Latina y el Caribe también enfrentan presiones inflacionarias en el sector salud. La siguiente tabla ilustra los aumentos porcentuales esperados en costos médicos e inflación para 2025 en comparación con 2024:

Área

Inflación 2024 (%)

Costos Médicos 2024 (%)

Inflación 2025 (Esperada) (%)

Costos Médicos 2025 (Esperada) (%)

AML y el Caribe

4.1

11.7

3

10.7

México

3.9

14

3.3

14.5

Argentina

60.1

98

59.6

61

Brasil

4.8

14.1

3

12.9

Chile

4

5

3

7.5

Colombia

5.4

12.4

3.6

6.8

Costa Rica

3.6

12

2.9

12

Uruguay

3.4

10

5.5

10

Estados Unidos

2.3

8

2

9

Canadá

2.4

5

1.9

7.4

 

Inflación Médica: Un Desafío Constante

La inflación médica es un factor determinante y complejo. Para 2024, esta alcanzó un índice del 16% en la cartera analizada (considerando el incremento en el monto medio más el incremento en la utilización promedio por persona). Los componentes principales de esta inflación incluyen:  

  • Medicamentos  
  • Cambios en la epidemiología  
  • Gastos hospitalarios  
  • Honorarios médicos  
  • Nuevos tratamientos médicos de alta gama y/o biológicos  

El Aumento de Enfermedades Crónico-Degenerativas

Un factor clave que impulsa la inflación de los costos médicos es el incremento en la morbilidad de la población, destacando las enfermedades respiratorias, diabetes, problemas cardiovasculares y obesidad.  

  • Cáncer/Crecimiento de tumores: Esta enfermedad es una de las principales a nivel global. En la cartera analizada, estos padecimientos tuvieron un incremento del 15.5% combinado entre frecuencia y monto, representando el 27.4% de la siniestralidad.  
  • Enfermedades cardiovasculares: Los trastornos cardíacos han impactado negativamente la siniestralidad.  
  • Presión arterial alta/Hipertensión: Es un factor de riesgo principal para muchas otras enfermedades y se reporta continuamente como una causa importante de siniestralidad. Las enfermedades del sistema circulatorio representan el 11% de la siniestralidad.  
  • Sistema Osteomuscular: Padecimientos relacionados con columna, rodilla, hombro y cadera han experimentado un incremento importante en el costo de su atención. Estos tuvieron un aumento del 28% combinado entre frecuencia y monto en 2024 y representan el 16% de la siniestralidad.  

Comportamiento de los Siniestros

Es importante destacar que los siniestros catastróficos tuvieron un crecimiento en 2024 versus 2023 del 41% en número de casos y del 68% en el monto pagado por el tratamiento para estos padecimientos.  

El comportamiento del costo medio también ha mostrado una tendencia al alza, como se observa en la siguiente gráfica:

(Descripción de la imagen: Una gráfica de líneas muestra la evolución del "monto medio" de enero de 2021 a enero de 2025. La línea muestra una tendencia general ascendente, comenzando alrededor de 110,000 y terminando cerca de 170,000.)  

Adicionalmente, la siniestralidad varía según el rango de edad y género, como se detalla en la siguiente tabla:

 

Rango de edad

% Siniestralidad Hombre

% Siniestralidad Mujer

% Siniestralidad Total

Total

68%

82%

74%

0-4

151%

133%

142%

5-9

35%

52%

43%

10-14

49%

75%

62%

15-19

79%

105%

92%

20-24

73%

91%

81%

25-29

62%

47%

53%

30-34

61%

65%

62%

35-39

57%

52%

55%

40-44

68%

68%

68%

45-49

56%

66%

60%

50-54

55%

75%

64%

55-59

71%

50%

61%

60-64

71%

77%

73%

65-69

106%

87%

95%

70-74

81%

126%

101%

75-79

122%

43%

77%

80-84

49%

83%

63%

85-89

169%

10%

89%

90-94

13%

0%

9%

 

¿Por Qué Tener un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Contar con un seguro de GMM ofrece múltiples beneficios:

  • Protege tu patrimonio: Evita que una emergencia médica comprometa tus finanzas.  
  • Acceso a la mejor atención: Permite el acceso a hospitales y médicos de primer nivel.  
  • Tranquilidad: Brinda un respaldo financiero ante cualquier eventualidad médica.  

(Descripción de la imagen: Una imagen muestra a un abuelo sonriendo mientras lleva a su nieto sobre los hombros, y una abuela mira con cariño a ambos. El fondo es un parque soleado y hay elementos gráficos geométricos superpuestos.)

En conclusión, el sector de Gastos Médicos Mayores enfrenta un entorno dinámico influenciado por factores económicos, la inflación médica y cambios epidemiológicos. Estar informado sobre estas tendencias permite tomar decisiones más conscientes sobre la protección de la salud y el bienestar financiero. Los ajustes en las tarifas de los seguros responden a la necesidad de seguir ofreciendo una cobertura integral y de calidad frente a estos crecientes costos.

¿Por qué elegir Plan Seguro?

Artículos relacionados

Nos especializamos en planes de seguros sin privilegiar a ninguna aseguradora, buscando las mejores opciones para nuestros clientes, permítenos asesorarte.

Páginas

Contáctatenos

Plaza Santa Ana Blvd. Adolfo López Mateos 20, Jardines de San Mateo Naucalpan, Estado de México CP 53240 CDMX.

Tels (55) 8421-6075
info@aseguratemexico.com

Subscríbete a nuestro Blog

1